Biografía:
Neville Brody nació el 23 de abril de 1957 en Londres, Inglaterra
Neville Brody estudio en el London College of Printing entre 1976 y 1979. Sus primeros trabajos fueron cubiertos de discos para sellos independientes en lo que ya podía apreciarse un interés por el diseño de los años veinte y un alejamiento de las convenciones de las tendencias de la década de los setenta era bastante experimental en la naturaleza, fue recibida con críticas bastante desfavorable porque la escuela en general, enseñó métodos de impresión tradicionales.
En 1981 se convirtió en director de arte de The Face para la que diseñó Typeface Six una nueva tipografía, que recogía las influencias del punk y las nuevas corrientes de Lanew wave.
Hacia 1988 hizo del ordenador personal la principal herramienta de trabajo y comenzó a diseñar nuevas fuentes tipográficas han sido distribuidas por Linotype. En 1988 apareció la primera monografía sobre su obra, The graphic language of Neville Brody
El uso del ordenador ha provocado una evolución importante en su estilo que se ha dulcificado notablemente con un mayor uso del color frente a la sobriedad de su primera etapa. Incluso el diseño de sus nuevas fuentes tipográficas para Fontshop, algunas en colaboración con el tipógrafo Erik Spiekermann, responden a un estilo más desenfadado. Su creciente fama le ha permitido acceder a otro tipo de proyectos, inhabituales en un grafista, como la identidad corporativa de la televisión Austríaca (ORF) y el canal alemán codificado Première.
En 1994 se publicó la segunda monografía, The graphic language of Neville Brody II, que cubre su trabajo desde 1988.
Es fundador de la red de espacios para la experimentación gráfica Research Studios, con oficinas en Londres, París, Berlín y Barcelona. Dirigidas por Lionel Massias, Daniel Borck, Pablo Rovalo
Es miembro fundador de la fundición de tipo con sede en Londres Fontworks y ha diseñado más de 20 tipos de letra diferentes durante su carrera. También fue un importante contribuyente a FUSE, que era una publicación acerca de la práctica de la tipografía experimental y era un ávido usuario de la computadora como una herramienta de diseño durante sus etapas de desarrollo.
“Empecé a formarme como diseñador en Londres durante la explosión del punk, siempre me guié por las ideas y filosofías del anarquismo, del dadaísmo y el constructivismo. Mientras estudiaba diseño siempre me molestó la frase “esta es la forma en la que se hace, así debe ser! “Toda mi formación se basó en explorar ideas no convencionales, tratar de romper las reglas.” Neville Brody
FontFonts diseñados por Neville Brody


Obras y trabajos:
FF Autotrace
FF Autotrace, después de FF Blur, es el segundo tipo de letra Neville Brody a ser nombrado después de un efecto de la alienación digital. El término "AUTOTRACE" se refiere a la vectorización automática de una imagen de mapa de bits escaneada.
FF de Blur
FF Blur es un FontFont muy temprano, creado por el diseñador británico Neville Brody en 1991. Desarrolló el tipo de letra al desdibujar una imagen en escala de grises de un grotesco existente y, a continuación, haciendo vectores de los resultados
FF gótica
Sobre la base de una rejilla de cuadrados y triángulos, FF gótica es probablemente el tipo de familia más rígida y estrictamente geométrica de Neville Brody. Sus muchas variaciones permiten para el juego y la variedad a pesar de la simplicidad de las formas básicas.
FF Meta Plus
El "FF Dirty Faces 3" paquete es una colección de siete fuentes grunge de la década de 1990: un día de descanso FF, FF Littles, FF Motive (Light, Regular y en negrilla), FF Meta Plus Boiled y FF Meta Plus subnormal). FF A Lazy Day de Simone de mayo es el resultado de modificaciones y adiciones a la planta ornamental
 |
FF Dome Tyson
El 20 de marzo de 1988, Mike Tyson defendió con éxito su título de campeón del mundo en contra de Tony Tubbs. El cartel para el evento en el Tokyo Dome fue diseñado por Neville Brody |
 |
FF gótica
Sobre la base de una rejilla de cuadrados y triángulos, FF gótica es probablemente el tipo de familia más rígida y estrictamente geométrica de Neville Brody. Sus muchas variaciones permiten para el juego y la variedad a pesar de la simplicidad de las formas básicas
|
 |
FF Harlem
FF Harlem es una cara grotesca con alma. Sus contadores deportivos de diseño que se
mueven dentro de sus letras. El tipo se basa en cartas que Neville Brody ha creado para el cartel de la película "A Rage in Harlem".
BIBLIOGRAFIA
|
- http://www.designishistory.com/1980/neville-brody/
- http://es.wikipedia.org/wiki/Neville_Brody
|
- https://www.fontfont.com/designers/neville-brody
|
Creado Por: Daniela Zuñiga